Cine de Bolivia

Los Abandonados

Del 5 al 16 de septiembre, se exhibirá en el Cine Municipal 6 de agosto, la película boliviana dirigida por el alemán Frank Weber, que muestra los efectos de la pobreza en América Latina y de los chicos de la calle.

El film muestra uno de los efectos de la pobreza en América Latina: los chicos de la calle. Pone en tapete los conflictos que aparecen en las relaciones interpersonales. Las personas no saben mucho de las otras, pero “los chicos de la calle” tienen ideas propias, lo que debe ser importante para ellos.

El filme está protagonizado por famoso actor europeo Dietmar Schönherr y los jóvenes actores bolivianos Agustín Castellón, Gualberto Mamani, Ricardo Vargas, Javier Velásquez y Pablo Quiroga y de Brasil. Wesley Almeida que muestran una obra y trabajo excepcionales.

HISTORIA DE LA PELÍCULA

Seis jóvenes latinos que durante años vivían en plazas y calles de América Latina, van a Alemania para sensibilizar a la gente a través de una obra de teatro. Por lo tanto, saben de lo que están hablando. Ellos representan a incontables niños de las calles abandonados, marginados y sin voz.

Un director de teatro con experiencia en Alemania quiere ayudar a los jóvenes a realizar su pieza teatral “Los Abandonados”, un teatro “sin palabras”. Los ensayos muestran rápidamente que existen “diferentes mundos” entre ellos.

El director opina que es suficiente provocar compasión en el público. Pero los jóvenes actores quieren mostrar lo que realmente pasa, quieren mostrar su verdad.

DIRECTOR

Frank Weber (Director, productor y autor de la película) nació en Alemania en enero de 1960 y llega a Bolivia 25 años después. A los pocos días de su estadía, conoció a los niños abandonados y pitilleros de ambulando en las calles de la ciudad. El hecho lo impactó profundamente, lo que le motivó a tomar contacto y vivir con ellos durante casi 4 meses en las calles.

En 1985, Frank Weber, fundó la “Casa Nuevo Amanecer”, obra social destinada a niños y jóvenes abandonados y dos años más tarde (1988) fundó el Centro Educativo “Richard von Weizsäcker” en Cochabamba, único colegio particular gratuito en el país, para la educación de niños y niñas de familias de escasos recursos.

Desde 1989 publicó varios libros relacionados con América Latina y sus experiencias vividas durante estos años. Entre 1992 – 2005, Frank junto con su grupo teatro-musical de la “Casa Nuevo Amanecer presenta, en Alemania, obras de teatro y música. La obra de Frank no está financiada ni tiene apoyo económico de ninguna institución estatal o eclesial, ni de Bolivia ni de Alamania. El financiamiento para asegurar el funcionamiento de la Casa y del Centro Educativo llega de las ventas de sus libros y sus presentaciones teatro-musicales.

http://cine.bolivia.com/noticias.asp?id=155

No hay comentarios: