Cine Colombiano

Satanás luchará por el Oscar

- El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) ha seleccionado al film "Satanás", de Andrés Baiz, como representante de Colombia a los premios Oscar. De esta manera, la adaptación de la novela homónima de Mario Mendoza que narra los sucesos que precedieron a la masacre de Pozzetto en 1986 a través de tres historias interconectadas, podrá ser elegible para la categoría de mejor película en lengua extranjera de la próxima edición del los famosos galardones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. En Colombia, alrededor de 465.000 espectadores vieron el largometraje protagonizado por el mexicano Damián Alcázar.

- Mediante Resolución 1405 del Ministerio de Cultura, Patricia Restrepo fue designada como nuevo miembro del CNACC, en el cargo de delegada de la Ministra de Cultura por un período de dos años. Restrepo fue postulada por la Asociación de Guionistas Colombianos Los guionistas, de reciente creación. Directora de cortometrajes argumentales en cine, documentales en vídeo y programas de televisión, fue realizadora del largometraje "El alma del maíz", producción histórica realizada para Audiovisuales que forma parte del proyecto De amores y delitos. Autora del libro "Los mediometrajes de Focine" y de diversos artículos de crítica cinematográfica, es además docente de dramaturgia y guión cinematográfico de la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Colombia y experta en dramaturgia clásica y en narrativas de ruptura. Ha sido cineclubista y fundadora del grupo Cine-Mujer.

- El próximo viernes, dos películas latinoamericanas coincidirán en su estreno colombiano. Se trata de la nacional "Apocalipsur", de Javier Mejía, una cinta que inicia su historia en el Medellín de 1991, cuando las cosas se ponen difíciles para el Flaco, quien decide huir a Londres; meses después regresa y en el aeropuerto le esperan sus viejos amigos para iniciar un nuevo viaje en la Bola de nieve, una camioneta que ha sido su refugio y con la cual buscarán huir de la ciudad. Otra producción de la región que tiene su lanzamiento es "Lifting de corazón", del argentino Eliseo Subiela, que narra la historia de un médico español que viaja a Buenos Aires, donde se enamora de una joven a la que dobla en edad, poniendo en peligro su matrimonio.

© Corresponsal-NOTICINE.com

http://www.noticine.com/noticine/secciones/lee_mas.asp?P=10270&Q=1

No hay comentarios: