"La gran virtud de la muestra es la diversidad y cuando hay diversidad hay libertad y progreso del género", así se expresó César Cortez, director de la Escuela de Cine Documental de Caracas (ECDC), quien forma parte del jurado del II Festival de Documentales, Documenta 2007.
En la muestra, que se realizará del 14 al 27 de septiembre, participan once documentales ganadores de festivales internacionales de Francia, siete provenientes específicamente, del Festival Internacional de Documental de Marsella, más las 28 piezas venezolanas que optarán por el premio Documenta 2007.
A propósito del Festival de Marsella, el director de este evento, Jean-Pierre Rehm, se encuentra en la cita venezolana como miembro del jurado.
Tras mostrar su satisfacción por conocer la cultura venezolana a través de su cine y su gente, Rehm desestimó que el documental tienda a desaparecer fundiéndose con la ficción. "El documental tiene mucha vida", indicó, al tiempo que agregó: "A mí me interesa más el poder de la verdad que el género".
Si bien hasta ayer no había visto todos los documentales venezolanos, destacó que lo importante es que cada película sea "una aventura particular y singular".
http://www.eluniversal.com/2007/09/12/til_art_el-documental-marca_466570.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario