El XVI Festival Internacional de Cines y Culturas de América Latina de Biarritz

Biarritz rendirá diversos homenajes al cine latinoamericano

París, 10 sep (PL) El XVI Festival Internacional de Cines y Culturas de América Latina de Biarritz, Francia, rendirá este año diversos homenajes y nuevas propuestas del séptimo arte, informó hoy el Comité Organizador del evento.

En nota enviada a Prensa Latina, los anfitriones de la cita en la ciudad del País Vasco-francés destacaron las jornadas que se dedicarán a la filmografía del realizador boliviano Jorge Sanjinés y del actor mexicano Pedro Armendáriz Junior.

Del 24 al 30 del mes en curso, en Biarritz se exhibirán las películas de Sanjinés, Ukamau, La sangre del cóndor, El coraje del pueblo, El enemigo principal, La nación clandestina, Chuquiago, Antonio Eguino y Los Hermanos Cartagena, con Paolo Agazzi.

De Armendáriz se proyectarán Cadena perpetua, dirigida por Arturo Ripstein; La pasión según Berenice, de Jaime Humberto Hermosillo; Dos crímenes (Robert Sneider), Días de humo (Antonio Eceiza) y Maine Ocean (Jacques Rozier).

Además se ofrecerán dos largometrajes andinos sobre el tema de los indígenas en Latinoamérica, Encuentro de hombrecitos, de Alejandro Legaspi, y Juliana, de Fernando Espinoza, ambos peruanos.

En calidad de estrenos en Francia, se podrán ver El baño del Papa, de Enrique Fernández (Uurguay); Calle Santa Fé, de Carmen Castillo (Chile); Párpados azules, del mexicano Ernesto Contreras; y Mutum, de Sandra Kogut (Brasil).

Diez cintas optarán por el premio máximo en el concurso, que tiene una fuerte participación de Argentina, y también representaciones de Brasil, Cuba, Venezuela, México, Chile, Colombia y Uruguay.


http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7BDD765AE4-5BD9-44B2-8C63-223A3D8B402F%7D&language=ES


No hay comentarios: