Festival Internacional de Cine de Toronto - TIFF

El director de "Darfur Now" "asombrado" por la "indiferencia del mundo"

Ted Braun, director del documental "Darfur Now" estrenado en último el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), declaró hoy que rodó el film ante la "indiferencia del mundo" por la crisis de la región sudanesa

EFE El film, cuya primera proyección mundial se realizó el domingo con la presencia del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, y el activista estadounidense Adam Sterling, dos de los protagonistas del documental, muestra el conflicto por medio del trabajo de seis personas relacionadas con la región.

Durante una entrevista, el realizador declaró a Efe que decidió hacer la película cuando un amigo le preguntó si estaría interesado en hacer un film sobre Darfur.

"Conocía el caso pero no entendía lo que estaba pasando. Me puse a estudiarlo y me quedé asombrado por la indiferencia del mundo", arugmentó.

Braun añadió que uno de los objetivos que se planteó fue "que como la gente no estaba reaccionando, el film tenía que alcanzar un público amplio no sólo a los ya convencidos. La dificultad era cómo atraer al público en general a un sitio de tanta oscuridad".

Para el director estadounidense, "la respuesta es un mensaje de esperanza. Sabía que tenía que encontrar gente que creyese en cambiar las circunstancias de la gente de Darfur".

Al final, la película está organizada en torno al trabajo y vida de seis personajes: el actor estadounidense Don Cheadle ("Hotel Ruanda"), el estudiante-activista Adam Sterling, el refugiado Ahmed Mohammed Abakar, la guerrillera Hejewa Adam, el trabajador del Programa de Alimentos de las Naciones Unidas, Pablo Recalde, y el fiscal jefe del CPI, Luis Moreno Ocampo.

"Como la situación es tan complicada, sabía que no había forma de que un solo individuo pueda terminar con esta crisis y quería mostrar perspectivas múltiples. Así que este documental tiene múltiples protagonistas y todos están unidos por la creencia de que pueden cambiar las cosas", explicó Braun.

Adam Sterling, cuyo activismo permitió que California aprobase el año pasado una ley para impedir inversiones públicas en compañías que operan en Sudán, dijo que la belleza del film de Braun cumple una importante misión.

"Para atraer a la gente no se puede mostrar sólo lo malo sino también lo bueno. Si sólo se enseña la muerte y destrucción la gente se retraerá. De esta forma la gente ve que hay personas que hacen buenas cosas y hay una oportunidad para que otros hagan más".

Braun señaló que una de las mayores dificultades para hacer el film se dio en Estados Unidos.

"Antes de empezar a filmar nos encontramos con la enorme dificultad de obtener el permiso del gobierno de Estados Unidos para ir a Sudán. Sudán está sancionado, Estados Unidos no permite que las personas hagan negocios allí", dijo Braun.

"Así que tuvimos que acudir al Departamento del Tesoro para obtener un permiso y eso nos llevo meses. Fue algo que no esperábamos y nos retrasó durante meses", añadió.

Ahora con el film a punto de ser estrenado en cines de todo Estados Unidos, Braun quiere que el documental tenga un efecto real.

"Queremos que esta película sea vista por público de todo el mundo e influya la opinión pública de todo el mundo", indicó.


http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3067_12_72534__Cultura-y-Sociedad-director-Darfur-asombrado-indiferencia-mundo


No hay comentarios: