Tánger celebrará la novena edición de su Festival de Cine en octubre
El Festival Nacional de Cine de Tánger celebrará su novena edición entre el 18 y el 27 de octubre, con un total de 25 películas en la sección oficial, entre las que se encuentra "What a Wonderful World", del realizador Faouzi Bensaïdi, ganador del premio "La primera mirada" en Cannes en 2003.
Entre los filmes seleccionados para concursar en el certamen también se encuentran "Parfum de mer", de Abdelhay Laraki; "Le vélo", de Hamid Faridi; "Les jardins de Samira", de Latif Lahlou, y "La beauté éparpillée", de Lahcen Zinoun, todos ellos realizados entre diciembre de 2005 y septiembre de este año.
Tal y como destacaron los organizadores del certamen en un comunicado, entrarán en competición también 28 cortometrajes, donde figuran producciones como "Et la vie continue", de Leila Triqui; "Caméléon", de Mostapha Ziraoui, y "Le dernier cri", de Hamid Basket.
El programa de este año prevé también la realización de mesas redondas, encuentros con los directores, exposiciones y proyecciones paralelas para completar un festival que constituye, según el comité organizador, "la mayor manifestación dedicada al cine marroquí".
http://www.elfaroceutamelilla.com/noticia.asp?ref=33248
El Festival Nacional de Cine de Tánger celebrará su novena edición entre el 18 y el 27 de octubre, con un total de 25 películas en la sección oficial, entre las que se encuentra "What a Wonderful World", del realizador Faouzi Bensaïdi, ganador del premio "La primera mirada" en Cannes en 2003.
Entre los filmes seleccionados para concursar en el certamen también se encuentran "Parfum de mer", de Abdelhay Laraki; "Le vélo", de Hamid Faridi; "Les jardins de Samira", de Latif Lahlou, y "La beauté éparpillée", de Lahcen Zinoun, todos ellos realizados entre diciembre de 2005 y septiembre de este año.
Tal y como destacaron los organizadores del certamen en un comunicado, entrarán en competición también 28 cortometrajes, donde figuran producciones como "Et la vie continue", de Leila Triqui; "Caméléon", de Mostapha Ziraoui, y "Le dernier cri", de Hamid Basket.
El programa de este año prevé también la realización de mesas redondas, encuentros con los directores, exposiciones y proyecciones paralelas para completar un festival que constituye, según el comité organizador, "la mayor manifestación dedicada al cine marroquí".
http://www.elfaroceutamelilla.com/noticia.asp?ref=33248
No hay comentarios:
Publicar un comentario