
Ang Lee repite León de Oro con una de sexo turbio en Shangai
VENECIA. El día que no nos sorprenda un jurado de Festival de Cine será el momento de pedir el finiquito. Mientras que recupera uno el habla por la imaginación del equipo que comandaba el chino Zhang Yimou, vaya por delante que el cortometraje español «Alumbramiento», un asfixiante ejercicio de buceo a pulmón en la sima de la muerte que ha dirigido Eduardo Chapero-Jackson, ha sido elegido el mejor corto europeo de esta edición de la Mostra veneciana...
Y de este alumbramiento del cine español, al apagón: el jurado «grande» no ha tenido la sensibilidad que se requería para premiar una película como «En la ciudad de Sylvia» y a un director tan particular y coherente como José Luis Guerín. Y lo cierto es que Guerín no ha ganado este año el León de Oro por los mismos motivos por los que sí lo ganó el pasado año el chino Jiang Zhang-ke con «Naturaleza muerta».
El León de Oro ha sido para otro chino, o taiwanés, Ang Lee, que había desaparecido del mapa desde el primer día de Festival, cuando se proyectó «Lust, caution», una obsesiva y turbadora historia de espionaje y sexo (más turbadora, con perdón, que aquella de «Brokeback Mountain» con la que ganó este mismo León hace dos años). Les ha gustado. Vale. Coincidirán con muchísima gente. Unos años rigen unos baremos y otros, los contrarios.
Sobrevolamos la plata regalada a Brian De Palma para quitarnos de encima, tal y como ha hecho el jurado, como si fueran una colilla encendida, los premios de interpretación. Copa Volpi a la mejor actriz para Cate Blanchett por encajarse en la piel de un personaje masculino, Bob Dylan: un premio cantado, dirán los ingeniosos, y ciertamente sólo se lo disputaban a la australiana transparente Charlize Theron y Susan Sarandon por sus impactantes trabajos en «In the Valley of Elah», de Paul Haggis, la mejor película de esta edición de la Mostra y que, como es lógico, ha sido burlada por las triquiñuelas del jurado. Ni siquiera le han reconocido su grandeza a Tommy Lee Jones (premio que sí debería haber estado cantado): el mejor actor ha sido Brad Pitt por su descarnado y patológico Jesse James... Había al menos veinte candidatos a ganarlo, entre ellos, los doce miembros del jurado de Mijalkov (al que le han puesto una medalla por toda su obra, le han dado una palmadita y lo han mandado a la estepa), además, claro, de Michael Caine.Al no premiar la película de Haggis ni tampoco su antípoda (la de Guerín), el jurado se retrata: qué criterios habrán manejado para que compartieran su premio especial dos películas como «Le graine et le moulet», del tunecino Kechiche, y la de Todd Haynes dedicada a Dylan, «I´m not there», casando la interculturalidad con la contraculturalidad.
http://www.abc.es/20070909/espectaculos-cine/repite-leon-sexo-turbio_200709090248.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario