Festival de Cine de Toronto




Bayona presenta en Toronto su particular visión del terror con "El Orfanato"


'El Orfanato', película del director español Juan Antonio Bayona, producida por Telecinco, se ha estrenado esta madrugada en la segunda jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Bayona ha estado acompañado en todo momento por la actriz Belén Rueda, la principal protagonista de la película, y por el guionista de la misma, Sergio G. Sánchez. En Toronto y ante un cine lleno, Bayona ha precedido la proyección de la película con una rápida clase de español para la audiencia. "Estoy cagado de miedo y quiero que el público lo repita en español", dijo Bayona, a lo que el público acató obediente y entre risas.

Después de la proyección, una gran parte del público se quedó en el cine para participar en la tradicional ronda de preguntas y respuestas, durante la que Bayona y Sánchez explicaron la génesis de la película que relata la desaparición de un niño en una casa encantada y la desesperada búsqueda de su madre.

Otros grandes estrenos

Además de la cinta protagonizada por Belén Rueda, en esta segunda jornada del festival también está incluido el nuevo trabajo de George Clooney, 'Michael Clayton'. La película de Tony Gilroy tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia.

Asimismo, el público canadiense asistirá al estreno mundial de se presentará al público canadiense 'Rendition', una trama sobre detenciones extrajudiciales de la CIA, dirigida por Gavin Hood.

En su último film, Clooney interpreta al abogado neoyorquino Michael Clayton, quien se enfrenta a una multinacional alimentaria que ha producido y vendido productos cancerígenos.

De momento, lo máximo que ha logrado la película es poner en un aprieto a Clooney por sus contratos publicitarios. El actor estadounidense (que en los últimos años se ha destacado por su labor humanitaria con causas como la defensa de los derechos humanos en Darfur) ha ocupado los titulares en medios de todo el mundo tras enfrentarse en Venecia con el periodista que le preguntó sobre la aparente contradicción entre su papel y su vida real.


España, presente en Toronto

Al estreno de 'Fados', de Carlos Saura se unen en la segunda jornada del TIFF las producciones 'El Orfanato' del español Juan Antonio Bayona e interpretada por Belén Rueda, y la argentina 'El baño del Papa', de los realizadores Enrique Fernández y César Charlone.

'Rendition' (estrenada mundialmente el festival) está dirigida por el cineasta sudafricano Gavin Hood (quien en el 2006 obtuvo el Oscar a la Mejor Película Extranjera con 'Tsotsi') e interpretada por Jake Gyllenhaal, Reese Witherspoon, Alan Arkin, y Meryl Streep.

Hood explora la nueva realidad creada por la CIA y otras agencias secretas tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos, y que les permite enviar supuestos terroristas a terceros países donde son torturados para extraer información.

En la obra de Hood, el personaje de Witherspoon espera en vano la llegada de su marido, un químico estadounidense de origen egipcio, que debería haber regresado a Estados Unidos tras un viaje a Sudáfrica. La realidad es que su marido ha sido retenido por las autoridades estadounidenses inmediatamente después de su llegada al país, al sospechar su implicación en un atentado, y enviado de forma expeditiva a un país del Oriente Próximo.

A pocos días del sexto aniversario de los atentados del 11-S, la película es una muestra (de las varias presentes en el festival) de las crecientes críticas por parte de sectores de la sociedad estadounidense a las políticas antiterroristas de la administración del presidente George W. Bush.


Michael Moore, esperado

Otro nombre relacionado con Bush y que protagonizará la jornada, es el del director estadounidense Michael Moore, quien ha dedicado sus últimos años y películas a denunciar las políticas del presidente.

Moore, un enamorado declarado de Canadá y del TIFF, ha elegido Toronto para estrenar su último documental, 'Captain Mike Across America', una visión de las elecciones presidenciales estadounidenses del 2004 a través de los viajes del propio realizador, especialmente a las universidades del país.

En comparación con sus dos últimas piezas, 'SiCKO' y 'Farenheit 9/11', 'Captain Mike Across America' es una película barata, pero captura quizás con más frescura el estilo que ha marcado la obra de este polémico director.

http://www.informativos.telecinco.es/festival-cine-toronto/el-orfanato/michael-clayton/estreno/dn_53891.htm

No hay comentarios: